Fortalezas diferenciadoras y agregación de valor
Fortalezas diferenciadoras y agregación de valor
El logro de este objetivo se apoya el carácter matricial de esta casa de estudios y aprovecha las demostradas fortalezas académicas de la institución fundamentalmente en cuanto a:
- Formación de estudiantes de pregrado en cuanto a competencias relativas a las ciencias económicas y administrativas, a través de cursos obligatorios, electivos y de formación general dictados por el Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas.
- Formación de estudiantes de postgrado a través de un conjunto de exitosos programas de especialización, maestría y doctorado en las áreas de Gerencia, Ciencias Políticas, Estadística y Desarrollo y Ambiente.
- Desarrollo de destrezas relativas al componente cuantitativo de la Economía, a través de la experticia existente en los departamentos de Cómputo Científico y Estadística y de Matemáticas Puras y Aplicadas.
- Desarrollo de competencias relacionadas con el análisis reflexivo de la realidad y el pensamiento crítico, a través de la prolífica experiencia del programa de Estudios Generales.
USB: Agregación de valor a la disciplina
USB: Agregación de valor a la disciplina
Dada la gran versatilidad del alcance del estudio de esta ciencia social y luego de evaluar las fortalezas de la USB, realizar las consultas necesarias y explorar la pertinencia de la creación de esta nueva carrera, se ha decidido presentar una propuesta que permita formar Economistas que exhiban un conjunto de sólidas competencias generales y además profundicen su desarrollo en las áreas de:
- Teoría Económica
- Políticas Públicas
- Desarrollo Social
- Economía Empresarial
Fortalezas de la USB que aprovechará la Carrera de Economía
Fortalezas de la USB que aprovechará la Carrera de Economía
- Desarrollo de los componentes cuantitativos de modelación prospectiva, Teoría de Juegos, Estadística y Probabilidades de la Economía: División de Ciencias Físicas y Matemáticas
- Desarrollo de competencias de análisis socioeconómico y sociopolítico, tanto en sus aspectos conceptuales, como instrumentales: División de Ciencias Sociales y Humanidades
- Desarrollo de competencias de análisis filosófico, teórico y reflexivo acerca de la realidad económica y social de Venezuela, así como de sus leyes e instrumentos jurídicos: desarrollo del pensamiento contributivo y crítico: División de Ciencias Sociales y Humanidades
- Exitosos programas de Especialización, Maestría y Doctorado en las áreas de Ingeniería, Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Estadística, Desarrollo y Ambiente, y formación Doctoral Interdisciplinaria en Ciencias: Decanato de Postgrado.
El Economista de la USB se diferenciará por:
El Economista de la USB se diferenciará por:
- Habilidades cuantitativas, de modelación empírica y de resolución práctica de problemas concretos de tema económico en sus ámbitos de acción => Desarrollo de las competencias referidas a la identificación, modelaje y prospección de fenómenos económicos
- Habilidades cualitativas de interpretación y formulación de políticas públicas y habilidades gerenciales que conduzcan al desarrollo de las competencias => Diseño e implantación de políticas públicas para el apoyo a soluciones de retos sociales y económicos
- Manejo teórico para fundamentar modelos, prácticas, decisiones y ética de DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA SOCIEDAD